Ir al contenido principal

Ansiedad en la red

 
No sé si a vos te pasará, pero a mí sí, y cada vez más seguido.
Al principio estaba bueno poder tener una forma gratis de comunicarse con todo el mundo, especialmente con la familia que vive lejos. También estaba bueno poder mandarse fotos, videos, audios. Ya que el audio es como hablar con alguien, pero con delay. Por ende, no escuchamos el tono de la forreada como si fuese cara a cara o en una llamada telefónica normal, y supongo que es porque nadie se quiere grabar sonando como trastornade mental o hacer un audio que suene a amenaza de muerte. Bueno, algunes sí, pero no estaría siendo la mayoría...
Después de los audios nacieron los benditos grupos. Y los memes. Y la gente que recién estrena el whatsapp y descubre un mundo infinito de formas posibles de romperle ovarios y huevos a la humanidad toda.
Y el grupo de la salita roja, y el del acto de fin de año, y el de las mamis de 5°, las mamis de voley, las mamis de patín, las de danza, los parientes lejanos, los parientes lejanos más cercanos, los primos, los hermanos, los colegas, los del gremio, los alumnos, las mujeres, los del partido, los del club, los de pilates, los de la iglesia, los de la cooperadora... y todo tipo de grupo ad hoc para lo que sea: cumpleaños, reuniones, eventos de todo tipo y color.
Y ahí empieza el maldito caos. Algo que parecía que te resolvía la vida, una vez que tu número se hizo público, cagaste.
Ya no podrás dormir la siesta sin que te suene algún mensaje descolgado de alguien que ni siquiera sabés quién es, porque está en el grupo, pero obviamente vos no lo pusiste.
Tampoco te podés ir porque van a pensar que te enojaste por algo, y van a crear subgrupos para criticarte.
Todo esto lo vas tolerando desde marzo hasta julio más o menos. Pero llegando a octubre, empieza a crecer la ansiedad, se multiplican los grupos de gente que capaz que se ve todos los días, pero igual necesita mandarse fotos inútiles a cualquier hora para cualquier pavada.
Y yo, como vos seguramente, entro en una espiral de locura imparable: tengo todo el tiempo el teléfono en silencio. Me despierto mirando la pantalla, me duermo mirando la pantalla. Necesito que todas las notificaciones estén en cero para poder dormirme. Y de día sueño despierto que estrolo el celular contra la pared y de golpe todos volvemos a hablarnos en la cara, como estaría bueno que se comuniquen los seres humanos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Presa

Presa. Así me siento. Aunque en los papeles diga "divorciada", y que en un principio yo leía como "libre". Y la sensación de estar presa es porque cada día tengo más miedo. Porque cada 30 horas algún tipo mata a alguna de nosotras. No les importa nada, no hay ningún parámetro para justificar tanto odio y tanta violencia. Y así estamos, ellos libres de asesinarnos y nosotras encerradas con miedo. ¿Quién nos cuida? Si nos destrozan tanto la vida que a veces no podemos cuidarnos ni a nosotras mismas.

La curandera

Ella se hizo famosa en su Santiago natal porque un día decretó que el viejo Eustaquio (ya de 93 años en ese entonces) se iba a morir de cáncer de hígado. Claro, todos le creyeron sus poderes porque efectivamente a los 6 meses el viejo partió a mejor vida con ese diagnóstico. Lo que nadie se dio cuenta fue que el hombre estaba cada dia más amarillo. Y la ciencia hace añares que dejó plasmado que ese era uno de los síntomas más visibles de cualquier enfermedad relacionada a la bilis. Cuando se quedó en la calle se enganchó al Roberto y se fueron a vivir a Boedo. Se puso un negocio de ropa para señoras gordas en el cual ella era la modelo, porque a su edad teniendo medio kilo menos que sus clientas, y con la fama que traía de bruja adivinadora, todas las viejas de la zona le empezaron a creer que las flores gigantes en una camisola enorme les quedaban pintadas. Cada día les hacía creer a sus clientas que eran hermosas -obesas y viejas- pero hermosas, ...